REDES SOCIAIS (NOTICIAS) :
Detido un pirata informático que case se apropia de Twitter
Un pirata informático francés, de 25 anos de idade foi detido en Francia ao cabo dunha investigación policial franco-estadounidense.
O pirata, alcumado Hacker-croll, lograra obter os «códigos administradores» de Twitter e podía navegar na rede á súa antollo, creando ou anulando contas. Entre outras, había pirateado unha conta de Twitter a nome de Barack Obama, agregou a fonte.
O mozo creara o seu propio blog para compartir os seus achados. Estaba fichado por «pequenas estafas» en internet coas que gañou 15.000 euros (20.000 dólares), pero «non tratou nunca de cobrar nin de sacar beneficio algún» da súa piratería en Twitter, precisou a fonte.
China segue censurando Google, aínda que opera desde Hong Kong
Segundo as autoridades chinesas, Google violou a súa «promesa escrita» e equivócase «por completo» ao deixar de censurar o seu motor de procura, xa que desde o luns remite aos seus usuarios en China á páxina de Hong Kong.
O Goberno de Pequín descarta con todo que o litixio teña maiores consecuencias sobre as xa tensas relacións entre China e Estados Unidos.
Los editores exigen a Google que pague por usar sus contenidos
Fernández-Galiano afirmó que Google se aprovecha del esfuerzo y las inversiones de los periódicos para multiplicar sus ingresos publicitarios. Además, hizo notar que la legislación vigente defiende a los editores para acabar con la situación paradójica actual, por la que un tercero se lucra con el esfuerzo que los editores de prensa hacen para mantener sus contenidos en internet.
el presidente de Google España se escudó en que en Google News "no hay unmodelo de negocio" para oponerse a la propuesta de los editores de prensa: "No hacemos dinero, por lo que poco se puede hacer". Según Rodríguez Zapatero, el negocio de Google "no se basa en los contenidos de la prensa, sino en acercar la oferta de pequeñas y medianas empresas". Aseguró que el buscador "organiza la información que hay en el mundo para hacerla accesible o útil a todos.
YouTube elimina su herramienta social 'RealTime'
YouTube ha decidido darle carpetazo al experimento de interacción social entre sus usuarios Realtime. Esta aplicación no ha convencido a los usuarios y los diseñadores han anunciado oficialmente su jubilación. La herramienta de YouTube permitía a los usuarios compartir información con sus contactos dentro del propio portal, ver qué estaban viendo sus amigos, etc. Según los responsables de la herramienta, aunque han decidido prescindir de ella, su inclusión temporal servirá para aportar nuevas funciones en el futuro
Google y Yahoo! atacan los filtros de Internet que proyecta instalar Australia
El Gobierno australiano proyecta levantar un cortafuegos de Internet que impida el acceso a sitios que alberguen pornografía infantil, promuevan la violencia de género o el abuso de las drogas, entre otros contenidos. La respuesta a este proyecto por parte de ciudadanos y empresas es contundente. 174 compañías y entidades han remitido sus particulares comentarios al proyecto. Google y Yahoo!, son dos de las compañías que arremeten contra el mismo.
El Gobierno asegura que en las pruebas del cortafuegos se ha demostrado que no frena la velocidad de conexión. Google lo pone en duda y añade que hay un claro peligro de que la etiqueta de "clasificación rechazada" se extienda a otros contenidos más allá de los enumerados por el Gobierno.
Yahoo , por su parte, apoya un Internet sano para los niños, pero advierte que el cortafuegos del Gobierno puede bloquear material con un alto valor político, social o educativo y cita páginas que podrían verse censuradas con esta política
Microsoft, en un texto, más lleno de matices sobre los defectos de procedimiento, advierte, por ejemplo, de la eventualidad de una decisión arbitraria sobre contenidos incorporados en un sitio por terceros ajenos al propietario del mismo.
Tuenti retira una campaña de la Iglesia contra el aborto
Según la Conferencia Episcopal, el anuncio es una adaptación para el público joven de la campaña principal, "a favor del derecho a la vida de los que van a nacer y de apoyo a las mujeres embarazadas que pasan por dificultades".
Tuenti no entra en el fondo de la campaña, "pues la Conferencia Episcopal es un anunciante más", explican las fuentes, sino en el uso de marca. Aun más: aparte de la coincidencia del juego de palabras, Tuenti considera que los publicistas de la jerarquía eclesiástica han hecho uso de la tipografía de la propia red social, de ahí la decisión de retirar el anuncio.
Tuenti no entra en el fondo de la campaña, "pues la Conferencia Episcopal es un anunciante más", explican las fuentes, sino en el uso de marca. Aun más: aparte de la coincidencia del juego de palabras, Tuenti considera que los publicistas de la jerarquía eclesiástica han hecho uso de la tipografía de la propia red social, de ahí la decisión de retirar el anuncio.
galicia industrial
Hace 10 años