Las organizaciones Ecologistas en Acción, WWF España, Greenpeace y SEO-BirdLife han propuesto este martes un conjunto de medidas para minimizar algunos de los problemas y amenazas que afectan a los bosques del planeta, como la deforestación producida por el rápido incremento de la demanda de materias primas, los incendios forestales, la tala ilegal, la falta de protección de los bosques de alto valor ecológico o el cambio climático.
Con motivo de la Conferencia sobre Protección de Bosques organizada por la Presidencia Española de la Unión Europea en Valsaín (Segovia), que se celebra el martes y el miércoles, advierten de que a pesar de que la Unión Europea tiene menos del 8% de la población mundial, su modelo de consumo la sitúa como una región "claramente deficitaria en el comercio mundial de materias primas (soja, carne, cuero, aceite de palma, papel, madera, etc.) y deudora desde el punto de vista de su huella ecológica".
Mais:
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/04/06/ciencia/1270551249.html